Pesquera Odemaris, S.A. de C.V.
Menú  
  Inicio
  Misión
  Visión
  Embarcaciones
  Especies
  => Pez Espada
  => Dorado
  => Tiburon Azul
  => Tiburon Mako
  => Tiburon Thresher
  => Atún
  Galería
  English
Pez Espada



Los peces espada (Xiphias gladius) son grandes peces predadores altamente migratorios, caracterizados por su pico largo y aplanado, diferente del de sus parientes, los marlines, que es cónico. El pez espada constituye la única especie perteneciente a la familia Xiphiidae, y su pesca es un deporte popular. Son estilizados y tienen la característica de perder todos sus dientes y escamas en su etapa adulta. Alcanzan un tamaño máximo de 4,3 m (14 pies) y un peso de 540 kg (1.190 libras). El récord de la International Game Fish Association corresponde a un espécimen de 536 kg (1.182 libras) capturado en Chile en 1953.
 
El pez espada es conocido comúnmente como “el gladiador” (de allí el epíteto de su nombre científico, gladius), debido a la forma de su cuerpo y a la similitud de su pico con una espada, el cual utiliza como arma tanto para atacar a sus presas, como para defenderse de sus depredadores naturales. El marrajo es una de las pocas criaturas marinas lo suficientemente grande y rápido como para atrapar y matar un pez espada adulto; los jóvenes son mucho más vulnerables a la depredación por parte de otros peces pelágicos de mayor tamaño.
 
Hábitat y área de distribución 
 
Los peces espada están distribuidos alrededor del mundo en aguas tropicales, subtropicales y templadas, entre los 45º norte y los 45º sur aproximadamente. Tienden a concentrarse donde se encuentran corrientes marinas importantes. Habitan en aguas superficiales donde la temperatura supera los 15ºC, pero también pueden nadar y cazar en aguas de alrededor de 5ºC por cortos períodos debido a órganos especiales que calientan sus ojos y cerebro.
 
Las áreas de aparentemente mayor abundancia son el norte de Hawai, a lo largo de la zona de transición del Pacífico norte; las costas orientales de Estados Unidos y México; y el oeste del Pacífico, principalmente el este de Japón. No se sabe demasiado sobre la migración de esta especie, pero estudios de captura y liberación indican un movimiento general hacia el este, desde el norte de Hawai y el Pacífico central hacia la costa oeste de Estados Unidos.
 
Características 
 
Las hembras son más grandes que los machos, los cuales rara vez superan los 135 kg (300 libras). Según estudios llevados a cabo en el Pacífico noroccidental, las hembras maduran a los 4 o 5 años de edad, mientras que los machos a los 3 o 4 años.
 
El pez espada es homeotermo, lo cual le permite mantener una temperatura 10 o 15ºC superior a la del agua en la que se muebe. El calentamiento de los ojos mejora la visión, y subsecuentemente aumenta las posibilidades de atrapar una presa. De las más de 25.000 especies de peces óseos, sólo se sabe que unas 22 aproximadamente tienen la capacidad de mantener la temperatura de su cuerpo por encima de la temperatura del agua, entre las que se encuentran también los marlines, atunes y algunas especies de tiburón (familias Lamnidae y Alopidae).
 
Hábitos 
 
La alimentación de los adultos incluye peces pelágicos como el atún, barracuda, pez volador, verdel, etc. También comen calamares cuando éstos están disponibles.
 
Se sabe que los peces espada suelen mantenerse en aguas más profundas durante el día, mientras que a la noche ascienden a zonas más superficiales.
 
Reproducción y crecimiento 
 
Las estimaciones varían considerablemente, pero es posible que las hembras carguen entre 1 y 29 millones de huevos en sus gónadas. Los machos y las hembras forman parejas durante la época de apareamiento. El desove se lleva a cabo durante todo el año en el Caribe, Golfo de México, costas de Florida y en otras zonas de aguas cálidas ecuatoriales, mientras que en zonas más frescas sólo ocurre en primavera y verano. El sitio de desove más conocido es el Mediterráneo fuera de las costas de Italia, donde la época de puesta de huevos se extiende desde julio hasta agosto, cuando los machos son frecuentemente vistos persiguiendo hembras. Se ha observado a peces espada desovando en el océano Atlántico, en profundidades superiores a los 75 m (250 pies). En el Pacífico norte, el desove suele ocurrir en aguas de más de 24ºC desde marzo a julio, y todo el año en el Pacífico ecuatorial.
 
Los huevos miden entre 1,6 y 1,8 mm de diámetro. El desarrollo embrionario termina dos días y medio después de la fertilización. Al ser el único miembro de su familia, la larva del pez espada tiene un aspecto único. Al salir del huevo mide unos 4 mm de longitud y vive cerca de la superficie. En esta etapa, su cuerpo casi no tiene pigmento. A medida que la larva crece, su cuerpo se afina y estiliza, y al alcanzar los 12 mm (0,5 pulgadas), el pico está notablemente desarrollado, en comparación al todavía diminuto tamaño del animal, siendo la parte superior y la inferior de aquél de igual tamaño. La aleta dorsal se desarrolla luego. A medida que el crecimiento continúa, la parte superior del pico crece proporcionalmente más rápido que la inferior, pudiéndose notar la característica longitud y prominencia de la parte superior. Los especímenes de más de 23 cm (9 pulgadas) aproximadamente, poseen una aleta dorsal que se extiende por todo el largo del cuerpo. En una etapa de crecimiento más avanzada, la aleta dorsal desarrolla un único lóbulo. Cuando el pez alcanza unos 52 cm (20 pulgadas), la segunda aleta dorsal ya se ha desarrollado.


Volver

Acerca de esta pagina  
  Aqui encontrara informacion acerca de la nuestra empresa, nuestras embarcaciones, asi como los diferentes tipos de especies que capturamos para su exportacion.  
Dirección  
  Av. Miguel Alemán 927 Ote.
Centro. Mazatlán, Sin. México.
C.P. 82000.
 
Telefonos  
  (669) 982-78-16.
(669) 981-21-79.
Fax: (669) 981-34-89.
 
Correo Electronico  
  podemaris@prodigy.net.mx  
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis